Bienpesca: Apoyo directo a pescadores y acuicultores de México

El programa federal Bienpesca es una iniciativa del Gobierno de México diseñada para beneficiar a los pescadores y acuicultores del país mediante apoyos económicos directos. Este programa busca fortalecer la economía de las comunidades costeras y ribereñas, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar de quienes dependen del sector pesquero y acuícola.



¿A quién está dirigido?
Bienpesca está enfocado en pescadores y acuicultores de pequeña escala que cuenten con registro en el Padrón de Beneficiarios de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA). Entre los beneficiarios se incluyen pescadores ribereños, trabajadores de alta mar, y acuicultores con cultivos de pequeña y mediana escala.

Requisitos para inscribirse
Para ser parte del programa, los interesados deben estar registrados ante la CONAPESCA, contar con permisos o concesiones vigentes, y ser mayores de edad. Además, se requiere comprobar que las actividades pesqueras o acuícolas constituyen su principal fuente de ingreso.

¿Cuánto tiempo dura el programa?
Bienpesca es un programa anual, lo que significa que los apoyos se entregan una vez por ciclo fiscal. Sin embargo, los beneficiarios pueden mantenerse en el programa año con año, siempre y cuando actualicen su información en el padrón y cumplan con los requisitos establecidos.

¿Cuánto dinero se entrega?
El programa otorga un apoyo único anual de $7,500 pesos a cada beneficiario, sin intermediarios. Este recurso está destinado a cubrir necesidades básicas y contribuir al fortalecimiento de sus actividades productivas.

¿Dónde inscribirse?
Los pescadores y acuicultores interesados deben acudir a las oficinas de la CONAPESCA o consultar su portal oficial. También pueden recibir orientación en los Centros Integrales de Desarrollo ubicados en diversas regiones del país.

Bienpesca representa un compromiso directo con las comunidades pesqueras y acuícolas, ofreciendo un impulso para garantizar su sostenibilidad y mejorar su calidad de vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las motocicletas más vendidas en México, comparativa 2025

Los autos sedanes más económicos en México: Comparativa 2025

Todo sobre la tenencia vehicular en CDMX en 2025