Claudia Sheinbaum afirma que la decisión sobre la implementación de la tecnología 5G es...

Durante un evento público en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema de la tecnología 5G, destacando que la implementación de esta infraestructura tecnológica debe ser una decisión que corresponde al gobierno o al Estado mexicano, no exclusivamente al sector privado. Sus declaraciones han generado debate sobre el papel del gobierno en la adopción de nuevas tecnologías y su impacto en la sociedad.



Sheinbaum subrayó que el despliegue de la red 5G no solo implica avances en telecomunicaciones, sino también desafíos en términos de regulación, equidad y seguridad. “La tecnología 5G es una oportunidad para avanzar en conectividad y desarrollo, pero también requiere un marco claro que asegure que los beneficios lleguen a toda la población, sin comprometer la soberanía ni los derechos de los ciudadanos”, afirmó la mandataria.

La funcionaria explicó que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar que la adopción de esta tecnología no solo se guíe por intereses comerciales, sino que esté alineada con las necesidades nacionales. Esto incluye temas como la inclusión digital, la protección de datos personales y el acceso equitativo en zonas urbanas y rurales.

¿Qué implica la tecnología 5G?

La tecnología 5G es la próxima generación de redes móviles que promete velocidades de conexión más rápidas, menor latencia y la capacidad de conectar más dispositivos de manera simultánea. Su implementación es vista como una revolución en áreas como la industria, la salud, la educación y el entretenimiento. Sin embargo, también plantea retos, incluyendo el costo de la infraestructura, preocupaciones sobre ciberseguridad y el acceso universal.

Sheinbaum destacó que cualquier decisión sobre 5G debe ser parte de una estrategia integral del gobierno, en coordinación con instituciones como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Según la mandataria, es fundamental que estas decisiones incluyan un enfoque de desarrollo sostenible y que se consideren los posibles impactos ambientales y sociales.

Reacciones al planteamiento

Las declaraciones de Sheinbaum han generado diversas opiniones entre expertos y actores políticos. Mientras algunos aplauden su postura de priorizar la soberanía y el acceso equitativo, otros advierten que un exceso de intervención estatal podría retrasar el despliegue de esta tecnología en el país.

En medio de este debate, Sheinbaum insistió en que la implementación de 5G debe ser vista como una oportunidad para cerrar la brecha digital y fortalecer la infraestructura tecnológica de México, pero siempre bajo un marco que priorice el bienestar colectivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las motocicletas más vendidas en México, comparativa 2025

Los autos sedanes más económicos en México: Comparativa 2025

Todo sobre la tenencia vehicular en CDMX en 2025