Críticas por un inicio lento y los logros destacados de su gestión en el Estado de México
Desde que asumió la gubernatura del Estado de México el 16 de septiembre de 2023, Delfina Gómez Álvarez ha enfrentado cuestionamientos por el ritmo pausado con el que su administración ha abordado los problemas de la entidad. Como la primera mujer en liderar el estado más poblado del país, Delfina Gómez llegó al cargo con promesas de transformación, pero a más de tres meses de su mandato, la percepción generalizada es que los avances han sido limitados.

Un inicio de gobierno marcado por la falta de acción visible
La inseguridad, el transporte público deficiente y los niveles de pobreza son algunos de los temas que la ciudadanía esperaba ver atendidos de inmediato. Sin embargo, analistas y opositores señalan que su gestión hasta ahora ha carecido de acciones contundentes para enfrentar estos desafíos históricos. En municipios clave como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca, los índices de criminalidad siguen siendo alarmantes, sin que se haya presentado una estrategia clara para combatirlos.
En el ámbito de movilidad, un problema crítico en el estado, tampoco se han anunciado proyectos importantes que apunten a mejorar el transporte público o las vialidades. Esto ha generado frustración entre los mexiquenses, quienes esperaban que la administración de Gómez diera prioridad a estas problemáticas desde el inicio.
Los logros destacados de Delfina Gómez
A pesar de las críticas, Delfina Gómez ha conseguido avances en algunos rubros, especialmente en el fortalecimiento de los programas sociales. Uno de los logros más destacados de su administración ha sido la puesta en marcha de apoyos económicos dirigidos a mujeres, jóvenes y adultos mayores en comunidades vulnerables. Este esfuerzo busca aliviar la desigualdad económica que persiste en diversas zonas del estado.
En el sector educativo, su gobierno lanzó un programa de becas escolares, destinado a estudiantes de bajos recursos para garantizar su permanencia en las aulas. Si bien estas acciones han sido bien recibidas, especialistas apuntan que son insuficientes para resolver los problemas de fondo que aquejan al sistema educativo estatal.
En cuanto a infraestructura, su administración ha anunciado la rehabilitación de vialidades clave en el Valle de Toluca y otras regiones. Sin embargo, estos proyectos aún se encuentran en etapas preliminares y no han generado un impacto significativo en la calidad de vida de los mexiquenses.
El reto de cumplir las expectativas
Delfina Gómez enfrenta una alta presión para demostrar que su administración está preparada para atender los problemas estructurales del Estado de México. Aunque su mandato apenas comienza, la falta de resultados visibles ha generado descontento entre la población. En los próximos meses, deberá acelerar el ritmo de su gobierno y priorizar proyectos que beneficien directamente a los ciudadanos para cumplir con las expectativas generadas durante su campaña.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola, gracias por contactarnos, a la brevedad posible nos comunicaremos contigo