Jóvenes Construyendo el Futuro, todo lo que necesitas saber sobre este programa federal.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno Federal dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Su objetivo principal es integrarlos al mercado laboral mediante capacitación y tutorías en centros de trabajo.



¿Dónde tramitar el recurso?
El registro al programa se realiza a través de la plataforma oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro en el sitio web de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. También puedes acudir a las oficinas regionales de la Secretaría para obtener asistencia con el proceso de inscripción.

Requisitos para participar
Para ser beneficiario del programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años de edad.
  • No estar inscrito en ninguna institución educativa ni tener un empleo formal.
  • Presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y fotografía reciente.

¿Cuánto tiempo recibiré el apoyo?
El programa tiene una duración máxima de 12 meses, durante los cuales los jóvenes recibirán capacitación en un área de interés laboral que les permita desarrollar habilidades para futuros empleos.

¿Cuánto y cómo se deposita el dinero?
Los beneficiarios reciben un apoyo económico mensual de $6,310 pesos, que se deposita directamente en una cuenta bancaria asociada a una Tarjeta Bienestar. Los depósitos se realizan el primer día hábil de cada mes, garantizando así la puntualidad del apoyo económico.

¿Cómo recibo el dinero?
El monto otorgado es transferido de manera directa a la tarjeta bancaria que se entrega al momento de formalizar la inscripción al programa.

¿Cuál es el objetivo del programa?
Jóvenes Construyendo el Futuro busca combatir el desempleo juvenil, reducir la desigualdad social y dotar a los jóvenes de herramientas que les permitan integrarse al mercado laboral con experiencia práctica y mayores oportunidades de éxito.

Este programa representa una oportunidad única para que miles de jóvenes construyan un mejor futuro profesional y personal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las motocicletas más vendidas en México, comparativa 2025

Los autos sedanes más económicos en México: Comparativa 2025

Todo sobre la tenencia vehicular en CDMX en 2025