“Producción para el Bienestar”: Apoyo directo al campo mexicano
El programa federal “Producción para el Bienestar” es una iniciativa del Gobierno de México diseñada para apoyar de manera directa a los pequeños y medianos productores agrícolas. Su principal objetivo es incrementar la productividad y fomentar la autosuficiencia alimentaria, contribuyendo al bienestar de las familias campesinas en todo el país.
¿Quiénes pueden participar?
El programa está dirigido a productores de granos básicos como maíz, frijol, trigo, arroz y otros cultivos estratégicos. También pueden participar quienes se dediquen a la producción de café y caña de azúcar. Los beneficiarios son pequeños agricultores que posean hasta 5 hectáreas de cultivo y medianos productores con un límite de hasta 20 hectáreas.
Requisitos para inscribirse
Para acceder al programa, los interesados deben registrarse en los Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural (CADER) o en las ventanillas habilitadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Los solicitantes deberán presentar documentación que acredite su identidad, la ubicación y extensión de sus tierras, y que demuestre su actividad agrícola.
Duración del programa
Este programa tiene una vigencia anual, con posibilidad de renovación, siempre y cuando los beneficiarios cumplan con las reglas de operación establecidas.
¿Cuánto dinero se entrega?
Los montos de apoyo varían según la extensión de las tierras de cultivo. Por ejemplo, los pequeños productores pueden recibir hasta $6,000 pesos anuales por hectárea, mientras que los medianos productores pueden acceder a montos proporcionales a sus necesidades específicas. Los recursos entregados son directos y sin intermediarios.
¿Dónde inscribirse?
Los productores interesados deben acudir a las oficinas locales de la SADER o consultar las convocatorias publicadas en su sitio oficial. También pueden recibir orientación en los CADER o a través de los programas estatales y municipales relacionados.
Este programa es una herramienta clave para fortalecer el campo mexicano y garantizar la seguridad alimentaria del país.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola, gracias por contactarnos, a la brevedad posible nos comunicaremos contigo