Trolebús Chalco-Santa Martha a días de la inauguración

 El Trolebús Chalco-Santa Martha es una iniciativa de movilidad que busca mejorar la conexión entre la Ciudad de México y el oriente del Estado de México, beneficiando a más de 3 millones de personas en municipios como Chalco, Valle de Chalco y zonas aledañas.



Este sistema de transporte contará con 15 estaciones, incluyendo las terminales en Santa Martha y Chalco. Las estaciones intermedias son: Los Reyes, La Caldera, Apolocalco, Eje 10, Avenida Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Oriente 50, Vicente Guerrero, Chalco Centro, José María Martínez y Amalinalco.

El recorrido del trolebús se realizará principalmente sobre la Autopista México-Puebla, facilitando el traslado de los habitantes de la región hacia la capital del país. Al llegar a la terminal de Santa Martha, los usuarios podrán conectar con diversas opciones de transporte, como el Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Línea 2 del Cablebús y el Trolebús Elevado Ermita-Iztapalapa, que enlaza con la Línea 8 del Metro.

La construcción de este proyecto ha enfrentado desafíos, incluyendo retrasos debido al hallazgo de una tubería de drenaje en el tramo que conecta Santa Martha con los municipios del oriente. Este obstáculo requirió modificaciones en el plan original y ajustes en la obra.

A pesar de estos inconvenientes, las autoridades han anunciado que el Trolebús Chalco-Santa Martha iniciará operaciones en abril de 2025. Sin embargo, tres estaciones permanecerán en construcción y se espera que estén concluidas en los meses siguientes.

Este proyecto es resultado de la colaboración entre el gobierno federal, el Estado de México y la Ciudad de México, con el objetivo de ofrecer una alternativa de transporte eficiente y sustentable para los habitantes de la zona oriente del Valle de México. La implementación del trolebús busca reducir los tiempos de traslado, disminuir la congestión vehicular y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

La inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha representa un avance significativo en la integración metropolitana de los sistemas de transporte público de alta capacidad, facilitando la movilidad de millones de usuarios y mejorando su calidad de vida. Se espera que, una vez en funcionamiento, este sistema contribuya a la descongestión de las principales vías de acceso a la Ciudad de México y promueva el uso de medios de transporte más ecológicos y eficientes.

Para más detalles sobre el avance de las obras y la fecha exacta de inauguración, las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, donde se proporcionarán actualizaciones periódicas sobre este importante proyecto de infraestructura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las motocicletas más vendidas en México, comparativa 2025

Los autos sedanes más económicos en México: Comparativa 2025

Todo sobre la tenencia vehicular en CDMX en 2025