Bancomer, Banamex y Santander anuncian suspensión temporal

 Alerta para usuarios: Bancomer, Banamex y Santander anuncian suspensión temporal de servicios

En una medida inesperada, las instituciones bancarias BBVA Bancomer, Citibanamex y Santander han anunciado que ciertos servicios estarán suspendidos por un periodo de 10 días consecutivos, lo que ha generado preocupación entre sus clientes. Según comunicados emitidos por los bancos, esta interrupción se debe a la implementación de una serie de actualizaciones tecnológicas destinadas a mejorar la seguridad y modernizar sus plataformas digitales.

Fechas de la suspensión

La suspensión de servicios está programada para iniciar el 5 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 14 de febrero de 2025. Durante este periodo, los bancos realizarán labores de mantenimiento intensivo en sus sistemas, buscando fortalecer la protección contra ciberataques, garantizar transacciones más rápidas y optimizar la experiencia del usuario en sus aplicaciones móviles y portales web.



Servicios inhabilitados

Aunque los bancos aseguran que ciertas operaciones podrán realizarse con normalidad, han advertido que los siguientes servicios estarán inhabilitados durante este periodo:

  1. Banca en línea y aplicaciones móviles: Los clientes no podrán realizar transferencias, consultas de saldo, pagos de servicios ni operaciones en las plataformas digitales.
  2. Cajeros automáticos limitados: Aunque algunos cajeros estarán disponibles para retiros, no será posible realizar depósitos ni pagos de tarjetas.
  3. Atención telefónica restringida: Los call centers tendrán capacidad limitada, enfocándose en atender emergencias específicas.
  4. Sucursales cerradas: Las oficinas bancarias no ofrecerán atención al público durante estos días.

Motivos detrás de la medida

Las instituciones bancarias justificaron esta decisión señalando la necesidad de protegerse ante el creciente número de amenazas cibernéticas. De acuerdo con un reporte reciente de la Asociación de Bancos de México (ABM), el número de intentos de ciberataques en instituciones financieras ha aumentado un 45 % en los últimos dos años, lo que ha obligado a los bancos a priorizar inversiones en ciberseguridad.

Además, las actualizaciones están orientadas a implementar nuevas tecnologías que permitan una integración más eficiente con los sistemas internacionales de transferencias, lo cual beneficiará a los clientes en el futuro.

Recomendaciones para los usuarios

Ante esta situación, los bancos han emitido una serie de recomendaciones para sus clientes:

  • Planea con anticipación: Realiza pagos, transferencias y retiros antes del 5 de febrero.
  • Usa efectivo: Dado que los servicios electrónicos estarán limitados, asegúrate de contar con dinero en efectivo para cubrir tus gastos.
  • Consulta tus saldos y movimientos: Realiza una revisión de tus cuentas antes del inicio de la suspensión para evitar contratiempos.
  • Contacta a soporte: Si tienes dudas o requieres atención personalizada, comunícate con tu banco antes de la fecha de inicio del mantenimiento.

Impacto en los usuarios

La interrupción de los servicios podría generar inconvenientes, especialmente para aquellos que dependen de las plataformas digitales para sus operaciones diarias. Sin embargo, los bancos han asegurado que estas actualizaciones son necesarias para garantizar una experiencia más segura y eficiente a largo plazo.

Por el momento, se espera que los servicios se reanuden por completo el 15 de febrero de 2025. Los usuarios pueden mantenerse informados a través de las redes sociales y páginas oficiales de cada institución para conocer los avances y actualizaciones durante este periodo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las motocicletas más vendidas en México, comparativa 2025

Los autos sedanes más económicos en México: Comparativa 2025

Todo sobre la tenencia vehicular en CDMX en 2025