Gobernador de Sinaloa no atiende las necesidades del pueblo

Indignación en Sinaloa: Gobernador Rocha Moya bajo presión tras asesinato de dos niños en retén ilegal

La tragedia en Sinaloa ha desatado indignación y protestas masivas. Dos niños fueron asesinados en un lamentable hecho ocurrido en un retén instalado por un grupo del crimen organizado sobre la carretera Culiacán-Los Mochis, uno de los principales tramos de tránsito en el estado. Aunque inicialmente el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, miembro del partido Morena, declaró que el asesinato se debió a que los ocupantes del vehículo traían cristales polarizados, los hechos reales apuntan a una escalofriante historia de violencia e impunidad.



Los hechos detrás de la tragedia

El incidente ocurrió cuando la familia transitaba por la carretera Culiacán-Los Mochis y se encontraron con un retén ilegal, operado presuntamente por integrantes del crimen organizado. Según testimonios de los sobrevivientes, los niños y su familia no hicieron nada fuera de lo común; simplemente, quedaron atrapados en el fuego cruzado o en la violencia de estos grupos.

A pesar de las declaraciones iniciales del gobernador, los pobladores han señalado que la versión oficial es una forma de desviar la atención de la verdadera problemática: la proliferación de retenes y la falta de acción del gobierno estatal para desarticularlos. Los retenes ilegales son un problema recurrente en Sinaloa y representan un constante riesgo para quienes transitan por las carreteras del estado.

Protestas masivas y gritos de "¡Fuera Rocha!"

La indignación por el doble asesinato llevó a cientos de habitantes a manifestarse en diversas calles de Sinaloa, exigiendo justicia y mayores acciones contra el crimen organizado. La manifestación culminó frente a las oficinas del gobernador en Culiacán, donde los manifestantes exigieron la renuncia de Rubén Rocha Moya.

Durante el mitin, los asistentes corearon consignas como "¡Fuera Rocha!" y calificaron su administración como un "narcogobierno", acusándolo de permitir que el crimen organizado opere con libertad en el estado. La tensión aumentó cuando los manifestantes intentaron ingresar al edificio, y el gobernador se vio obligado a resguardarse, evitando un enfrentamiento físico con los presentes.

Críticas al gobierno estatal

Organizaciones civiles y expertos en seguridad han señalado que el gobierno de Rocha Moya ha hecho muy poco para combatir los grupos delictivos que operan en la región. Los retenes ilegales y el control territorial por parte de estos grupos son un problema que, lejos de disminuir, ha aumentado en los últimos años.

Además, líderes sociales y defensores de derechos humanos han señalado que culpar a las víctimas, como lo hizo el gobernador al mencionar los cristales polarizados, no solo es irresponsable, sino que también revictimiza a las familias que sufren estas tragedias.

La exigencia de justicia

La población de Sinaloa exige respuestas claras, justicia para las víctimas y un verdadero compromiso del gobierno estatal para garantizar la seguridad en las carreteras y desarticular los grupos delictivos que operan con aparente impunidad.

El caso de los dos niños asesinados no solo expone la violencia que vive el estado, sino también la desesperación de sus habitantes ante un gobierno que, según muchos, parece haber sido rebasado por el poder del crimen organizado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las motocicletas más vendidas en México, comparativa 2025

Los autos sedanes más económicos en México: Comparativa 2025

Todo sobre la tenencia vehicular en CDMX en 2025