Hoy No Circula 05 Febrero 2025
Restricciones vehiculares para la CDMX y el área metropolitana
Este martes, 5 de febrero de 2025, el programa Hoy No Circula aplica restricciones vehiculares en la Ciudad de México y el área metropolitana del Valle de México. Estas medidas, implementadas para mejorar la calidad del aire y reducir la emisión de contaminantes, afectan a ciertos vehículos según el color de su engomado y el último dígito de su placa.
Para el día de hoy, los vehículos con engomado rosa, terminación de placas 7 y 8, y aquellos que cuenten con hologramas de verificación 1 y 2 no podrán circular desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche. Cabe destacar que esta restricción es válida tanto en las 16 alcaldías de la CDMX como en 18 municipios conurbados del Estado de México.
Exenciones del programa
Los vehículos con holograma "0" y "00", así como aquellos que utilizan energías alternativas como gas natural o electricidad, están exentos del programa. Además, los automóviles conducidos por personas con discapacidad, unidades de emergencia y transporte público no se ven afectados por estas restricciones.
Municipios del Estado de México incluidos
El programa también opera en los siguientes municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Chalco, Huixquilucan, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tultitlán, Valle de Chalco, entre otros.
Importancia del programa
El Hoy No Circula busca reducir los altos niveles de contaminación en el Valle de México, una región que constantemente enfrenta problemas de calidad del aire. En días recientes, se han registrado incrementos en los índices de contaminación, especialmente en zonas con mayor tráfico vehicular. Por ello, las autoridades exhortan a la ciudadanía a respetar las medidas y a considerar opciones como el transporte público, compartir el auto o el uso de bicicletas.
Recomendaciones para los conductores
Verifica el color del engomado y la terminación de tu placa antes de salir.
Consulta la página oficial de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) para confirmar las restricciones.
Planea tu ruta y utiliza aplicaciones de transporte para evitar contratiempos.
Es fundamental que los conductores acaten estas medidas, ya que el incumplimiento del programa puede derivar en multas que oscilan entre los $2,074 y $3,112 pesos, dependiendo de la entidad.
Con estas acciones, se busca no solo reducir la contaminación ambiental, sino también contribuir a un entorno más saludable para todos los habitantes de la región.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola, gracias por contactarnos, a la brevedad posible nos comunicaremos contigo