Hoy no circulan 01 Febrero 2025
Hoy No Circula en CDMX y Área Metropolitana: Miércoles 31 de enero de 2025
El programa Hoy No Circula aplica este miércoles 31 de enero de 2025 en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México pertenecientes al área metropolitana. Este esquema tiene como objetivo reducir los niveles de contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire en la región.
Restricciones para el Miércoles
De acuerdo con el calendario oficial del programa, los vehículos que no podrán circular hoy son:
- Engomado rojo.
- Terminación de placas 3 y 4.
- Hologramas 1 y 2.
Estas restricciones aplican desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. para vehículos que transiten en las zonas donde el programa tiene vigencia. Es importante mencionar que los vehículos con hologramas “0” y “00”, así como los eléctricos e híbridos, están exentos de estas medidas.
Municipios del Área Metropolitana con Hoy No Circula
Además de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, el programa se extiende a 18 municipios del Estado de México. Estos son:
- Atizapán de Zaragoza.
- Coacalco.
- Cuautitlán.
- Cuautitlán Izcalli.
- Chalco.
- Chimalhuacán.
- Ecatepec.
- Huixquilucan.
- Ixtapaluca.
- La Paz.
- Naucalpan.
- Nezahualcóyotl.
- Nicolás Romero.
- Tecámac.
- Tlalnepantla.
- Tultitlán.
- Valle de Chalco.
- Toluca (en áreas específicas bajo monitoreo ambiental).
Consecuencias de No Cumplir con el Programa
Los automovilistas que incumplan las restricciones podrían enfrentarse a multas que oscilan entre los 2,000 y 3,500 pesos, dependiendo de la localidad. Además, los vehículos podrían ser remitidos al corralón en caso de violar las disposiciones.
¿Cómo Consultar si tu Vehículo Circula Hoy?
Para evitar inconvenientes, se recomienda a los conductores verificar la terminación de sus placas y el color de su engomado antes de salir. También puedes consultar las disposiciones del programa en tiempo real a través de las páginas oficiales de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA).
Conclusión
El Hoy No Circula sigue siendo una herramienta clave en el combate contra la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México. Por ello, las autoridades exhortan a la población a respetar las restricciones y considerar alternativas de movilidad, como el uso del transporte público o vehículos compartidos, para contribuir a la mejora del medio ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola, gracias por contactarnos, a la brevedad posible nos comunicaremos contigo