México tiene buen gobierno y trabajador, Claudia Sheinbaum
Sheinbaum y Trump sostienen reunión sobre aranceles y seguridad fronteriza
Este lunes 3 de febrero de 2025, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una conversación con el expresidente y actual candidato estadounidense Donald Trump. La reunión, que tuvo lugar a las 8 de la mañana y se extendió por aproximadamente 45 minutos, se centró en temas clave para la relación bilateral, destacando la seguridad fronteriza, el tráfico de drogas y armas, así como la posible imposición de aranceles a productos mexicanos.
Acuerdo sobre los aranceles
Durante la plática, Trump expresó su intención de imponer aranceles del 25% a productos provenientes de México como una medida de presión para atender la crisis de seguridad y el flujo de drogas en la frontera. Sin embargo, Sheinbaum logró negociar una postergación de un mes antes de aplicar cualquier medida arancelaria, argumentando que era necesario coordinar esfuerzos entre ambos países para abordar los problemas de raíz.
El acuerdo alcanzado permitirá que en las próximas semanas los equipos de seguridad de ambas naciones trabajen en una estrategia conjunta para fortalecer los operativos contra el tráfico ilegal de sustancias, en especial el fentanilo, una de las principales preocupaciones de Washington.
Seguridad y cooperación en la frontera
Uno de los puntos más relevantes de la conversación fue la necesidad de combatir el tráfico de drogas sin afectar la soberanía de ambos países. Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno en reforzar las medidas de seguridad en la frontera sur, pero también solicitó que Estados Unidos haga su parte en la lucha contra el tráfico de armas.
En este sentido, la mandataria electa hizo hincapié en la venta de armas fabricadas en territorio estadounidense y su distribución a grupos criminales en México, señalando que la colaboración mutua será clave para lograr avances significativos en materia de seguridad.
Una negociación en buenos términos
La conversación entre Sheinbaum y Trump transcurrió en un ambiente de cooperación y apertura. En un tono diplomático pero firme, la líder mexicana aseguró que el trabajo conjunto entre ambas naciones permitirá evitar la necesidad de aplicar aranceles en el futuro. Ante la consulta de Trump sobre cuánto tiempo requeriría México para mostrar resultados tangibles en la reducción del tráfico ilícito, Sheinbaum respondió con optimismo y, en un tono amistoso, afirmó que con un mes de trabajo coordinado ya se verían cambios significativos, por lo que ambas partes deberían volver a dialogar para evaluar los avances.
Conclusión
El diálogo entre Sheinbaum y Trump representa un paso importante en la relación México-Estados Unidos, al evitar, al menos por ahora, la imposición de aranceles que podrían afectar la economía mexicana. La cooperación en materia de seguridad y la regulación del tráfico de drogas y armas serán los ejes centrales de esta nueva etapa de negociaciones entre ambos gobiernos. En el próximo mes, se espera que ambos países trabajen en la implementación de estrategias concretas para atender estos desafíos y mantengan abiertas las líneas de comunicación para evaluar los progresos alcanzados.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola, gracias por contactarnos, a la brevedad posible nos comunicaremos contigo