Se fortalece CFE y bajaran los precios

El Gobierno de México presenta el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional

En la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el ambicioso "Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional" para este sexenio, el cual tiene como objetivo agregar 29,074 megawatts (MW) a la capacidad instalada del país. Este proyecto contempla una inversión total de 22,377 millones de dólares, con miras a modernizar y ampliar la infraestructura eléctrica en beneficio de la población y la economía nacional.



Detalles del plan

Durante la presentación, la mandataria estuvo acompañada por el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien detalló que este proyecto no solo busca incrementar la capacidad de generación de energía, sino también mejorar la eficiencia del sistema eléctrico y fomentar el uso de energías limpias. Las obras comenzarán a partir del segundo semestre de 2025, y se espera que algunas de las primeras plantas entren en operación a mediados de 2026.

Beneficios esperados

El plan incluye la construcción y modernización de plantas generadoras de energía, así como la expansión de las redes de transmisión y distribución. Según el gobierno, esta inversión permitirá atender la creciente demanda energética del país, especialmente en zonas industriales y urbanas, al tiempo que mejorará la calidad del suministro para los hogares.

Uno de los aspectos que más interesan a la población es el impacto en el costo de la electricidad. En este sentido, Sheinbaum afirmó que el proyecto tiene como meta reducir los costos de generación, lo que podría reflejarse en tarifas más accesibles para los consumidores. “Con esta inversión, buscamos que las familias mexicanas y las pequeñas empresas tengan acceso a un servicio de electricidad más eficiente y económico, mientras avanzamos hacia un sistema energético más sustentable”, declaró la presidenta.

Impulso a las energías renovables

Un punto clave del plan es el enfoque en energías renovables, como la solar, eólica y geotérmica. La CFE anunció que cerca del 40% de la nueva capacidad instalada provendrá de fuentes limpias, alineándose con los compromisos internacionales de México para combatir el cambio climático y reducir las emisiones de carbono.

Impacto económico y social

Con una inversión de esta magnitud, el gobierno también espera generar más de 100,000 empleos directos e indirectos en la etapa de construcción, así como fortalecer la competitividad de México en sectores clave como la manufactura y el comercio. Además, se busca mejorar la cobertura eléctrica en comunidades rurales y marginadas, garantizando que todos los mexicanos tengan acceso a electricidad de calidad.

Transparencia y seguimiento

Finalmente, Sheinbaum enfatizó que este proyecto será supervisado para garantizar su correcta ejecución y evitar sobrecostos. También se establecerán mecanismos de transparencia para que la ciudadanía pueda conocer los avances del plan y los beneficios obtenidos.

Con este anuncio, el gobierno reafirma su compromiso de transformar el sector eléctrico en una herramienta para el desarrollo sostenible y la justicia social, asegurando un futuro energético más prometedor para las generaciones venideras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las motocicletas más vendidas en México, comparativa 2025

Los autos sedanes más económicos en México: Comparativa 2025

Todo sobre la tenencia vehicular en CDMX en 2025