28 de diciembre: Entre bromas y tradición, la historia del Día de los Santos Inocentes

El 28 de diciembre es una fecha que combina tradición religiosa con un peculiar toque de humor. En varios países de habla hispana, este día es conocido como el Día de los Santos Inocentes , una jornada donde las bromas y las risas toman protagonismo. Pero, ¿de dónde surge esta costumbre y qué peculiaridades la rodean? El origen religioso del día El Día de los Santos Inocentes tiene su raíz en un relato bíblico recogido en el Evangelio de Mateo. Según la tradición cristiana, el rey Herodes, temeroso de perder su trono tras el nacimiento de Jesús, ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén. Este trágico suceso dio lugar a la conmemoración de los “santos inocentes”, los niños asesinados por el mandato de Herodes. Con el tiempo, esta solemnidad adquirió un tono distinto en países hispanohablantes. En la Edad Media, se fusionó con festividades paganas como la "Fiesta de los Locos", una celebración cargada de desenfreno y humor que solía realizarse a finales ...