Entradas

¿Ingerencismo en puerta? Noroña defiende a México

Imagen
  Donald Trump impulsa un nuevo partido político en México con Eduardo Verástegui al frente: ¿Ingerencismo en puerta? En un polémico movimiento que ha encendido las redes sociales y el debate político en México, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, busca incursionar en la política mexicana a través de un nuevo partido político. Este proyecto estaría encabezado por el actor y activista Eduardo Verástegui, quien recientemente ha promovido la formación de una Asociación Civil como base de esta iniciativa. El anuncio ha generado controversia debido a las implicaciones que tendría esta estrategia en la soberanía mexicana. A través de sus redes sociales, Verástegui ha hecho declaraciones contundentes, entre ellas, un comentario en la plataforma X (antes Twitter), donde aseguró que Gerardo Fernández Noroña, actual presidente del Senado de la República, "terminará en la cárcel", calificándolo además como un "fiel admirador de Maduro". El contexto detrás de l...

El canal de Panama es de Panama!!!

Imagen
  Panamá alza la voz ante la ONU tras las amenazas de Trump en su toma de posesión El gobierno de Panamá ha emitido un contundente comunicado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en respuesta a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su toma de posesión el pasado 20 de enero de 2025. En su discurso, Trump aseguró que aplicaría sanciones económicas severas contra países que, según él, no colaboran lo suficiente con los intereses estadounidenses, además de advertir que revisará y limitará acuerdos comerciales y diplomáticos con ciertas naciones de América Latina. La postura de Panamá Panamá, considerado un importante puente comercial y diplomático en la región, manifestó su rechazo a las amenazas de Trump a través de su representante ante la ONU, María Eugenia López. En su intervención, López destacó que las declaraciones del mandatario estadounidense ponen en riesgo el principio de soberanía de los países y podrían desestabilizar la coo...

Hoy no circulan 22-01-2025

Imagen
  Hoy No Circula este 22 de enero de 2025: Restricciones en CDMX y el área metropolitana El programa Hoy No Circula aplica este lunes 22 de enero de 2025 en la Ciudad de México (CDMX) y los municipios conurbados del Estado de México como parte de las medidas para controlar los niveles de contaminación ambiental. Este esquema regula el tránsito de vehículos en función del número de matrícula y el tipo de holograma de verificación, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes en las zonas con mayor densidad vehicular. ¿Qué vehículos no circulan hoy? De acuerdo con las reglas del programa, este lunes no podrán transitar los vehículos con engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6 , incluyendo aquellos que porten hologramas de verificación 1 y 2. Las restricciones se aplican en los siguientes horarios: De 5:00 a 22:00 horas. Cabe destacar que los vehículos con hologramas 0 y 00 , así como los eléctricos e híbridos, están exentos de esta restricción y pueden circular libr...

¡¡¡Golfo de México ahora será 'Golfo de América', pero solo en USA!!!

Imagen
 Cambio Controversial: Golfo de México Ahora Será el 'Golfo de América' Introducción: En la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó una decisión polémica que podría redefinir la geopolítica regional. De acuerdo con el sistema administrativo de Estados Unidos, el Golfo de México cambiará su nombre a "Golfo de América", tras la firma de una orden ejecutiva por parte de Donald Trump en su toma de protesta ayer. El Anuncio: Sheinbaum explicó que esta decisión se basa en acuerdos previos que buscan fortalecer la relación bilateral entre ambos países, aunque también ha generado reacciones encontradas en el gobierno y la población mexicana. Reacciones de la Comunidad Política y Científica: Diversos sectores han manifestado su postura sobre el cambio de nombre. Mientras algunos expertos en relaciones internacionales consideran que esta medida podría reflejar una estrategia diplomática, otros la ven como una imposición. "Es un acto que desco...

Es verdad o Sheinbaum ya desmintió la toma de protesta de ayer donde quieren imponer el 25% de aranceles???

Imagen
 El 20 de enero de 2025, durante su toma de protesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar que planeaba desmantelar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), así como imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos que lleguen a su país. Esta declaración generó alarma en los mercados y en el gobierno mexicano, que temía una ruptura en las relaciones comerciales entre los dos países más importantes de América del Norte. Sin embargo, horas después, el mandatario aclaró sus intenciones mediante un decreto, desmintiendo la idea de un desmantelamiento total del acuerdo. La sorpresa de la toma de protesta Durante la ceremonia de su toma de protesta, Trump afirmó que el TMEC había beneficiado en exceso a México y que Estados Unidos no recibiría los beneficios que esperaba de este tratado. Como parte de sus propuestas, el presidente mencionó la implementación de aranceles del 25% sobre los productos mexicanos, argumentando que esto ayudar...

Nuestra presidenta ya respondió al nuevo presidente en USA 21-01-2025

Imagen
  Claudia Sheinbaum responde a los decretos firmados por Trump y reafirma su compromiso de defender la soberanía de México El 20 de enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una serie de decretos que han generado gran preocupación en México. Entre las medidas más destacadas se encuentra la designación de ciertos cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas, lo que ha abierto un nuevo capítulo de tensión en las relaciones entre ambos países. En medio de este escenario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció en su toma de protesta y reafirmó su compromiso de defender la soberanía nacional. Decretos firmados por Trump Entre los decretos firmados por Trump, uno de los más controvertidos es el que permite considerar a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas. Esta medida tiene implicaciones graves, ya que podría abrir la puerta a intervenciones militares en México bajo el pretexto de combatir el narc...

Mucho frio en MÉXICO en las proximas horas

Imagen
 El 21 de enero de 2025, un vórtice polar se desplaza hacia el sur, afectando al 75% de Estados Unidos con temperaturas extremadamente frías. Ciudades como Dallas, Atlanta y Washington D.C. experimentarán temperaturas entre 20 y 30 grados Fahrenheit, con sensaciones térmicas que podrían alcanzar los 30 grados bajo cero en las Montañas Rocosas y el medio oeste superior. Telemundo 52 Impacto en México Aunque México no se encuentra directamente en la trayectoria del vórtice polar, se espera que las condiciones climáticas extremas en Estados Unidos afecten indirectamente al país. Se anticipa un descenso en las temperaturas en diversas regiones de México, especialmente en el norte y centro del país. Estados más afectados en México Los estados que podrían experimentar temperaturas más frías incluyen: Nuevo León Coahuila Chihuahua Durango Zacatecas San Luis Potosí Guanajuato Querétaro Hidalgo Puebla Tlaxcala Estado de México Ciudad de México Precauciones a tomar Se recomienda a la poblaci...