Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Choque de Helicóptero militar con un Avion Civil

Imagen
Grave accidente aéreo en Washington: avión civil colisiona con helicóptero militar En un impactante suceso que ha conmocionado a la región de Washington, un avión civil de pasajeros colisionó con un helicóptero militar en pleno vuelo, dejando múltiples heridos y generando caos en el espacio aéreo de la zona. El incidente ocurrió la mañana de este lunes, 27 de enero de 2025, cerca del Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles, cuando ambos aparatos se encontraban en maniobras de aproximación. Detalles del accidente De acuerdo con informes preliminares proporcionados por la Administración Federal de Aviación (FAA), el avión implicado en el choque era un modelo comercial con capacidad para 180 pasajeros, operado por una aerolínea regional. El helicóptero militar, un Black Hawk perteneciente a la Guardia Nacional, estaba realizando un vuelo de entrenamiento rutinario. El choque ocurrió a una altitud aproximada de 2,500 pies. Tras la colisión, el helicóptero perdió el control y se despl...

Convocatorias abiertas 2025

Imagen
O pciones para estudiar preparatoria y licenciatura En este inicio de 2025, diversas instituciones educativas en México han abierto sus convocatorias para aspirantes interesados en cursar estudios de nivel medio superior (preparatoria) y superior (licenciatura). Estas convocatorias ofrecen una gran variedad de modalidades, programas y apoyos que se ajustan a las necesidades de los estudiantes. A continuación, se detallan algunas de las principales opciones disponibles. Opciones para cursar la preparatoria 1. UNAM: Sistema Incorporado y Prepa en Línea Convocatoria: La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó su convocatoria 2025 para el ingreso a la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH). Modalidades: Presencial y en línea. Requisitos: Certificado de secundaria con promedio mínimo de 7.0. Registro en línea del 15 de febrero al 8 de marzo de 2025. Examen de ingreso: 25 de mayo de 2025. Costo: Pago único de $460 pesos. Más infor...

UAEMex convocatoria 2025 para Licenciaturas

Imagen
  UAEMex abre convocatoria 2025 para licenciaturas: requisitos, fechas y proceso de inscripción La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ha anunciado la apertura de su convocatoria para aspirantes a nivel licenciatura en el ciclo escolar 2025. Reconocida como una de las instituciones de educación superior más importantes del país, la UAEMex ofrece una amplia gama de programas académicos que abarcan diversas áreas del conocimiento, desde ciencias sociales y humanidades hasta ciencias exactas, ingenierías y salud. Programas disponibles y requisitos generales La convocatoria está dirigida a estudiantes nacionales e internacionales interesados en formar parte de los más de 60 programas de licenciatura que ofrece la institución en sus diferentes planteles y modalidades: presencial, mixta y a distancia. Requisitos principales: Certificado de bachillerato o constancia de estudios con promedio mínimo de 7.0. Registro en línea a través del portal oficial de la UAEMex. Pago de...

Los BRICS en problemas, 100% de aranceles

Imagen
Trump amenaza a los BRICS con aranceles del 100 % en respuesta a la creación de una moneda alternativa El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una advertencia contundente a los países del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). En una conferencia de prensa, Trump declaró que, si estos países continúan avanzando en sus esfuerzos por reducir la dependencia del dólar estadounidense mediante la creación de una moneda común, Estados Unidos impondrá aranceles del 100 % a las exportaciones provenientes de estas naciones. El trasfondo de la amenaza La declaración de Trump surge en un momento clave, cuando los BRICS han intensificado su colaboración económica y han comenzado a explorar la creación de una moneda alternativa para sus transacciones internacionales. Este movimiento, conocido como "desdolarización", busca reducir la influencia del dólar en el comercio global y fortalecer la independencia financiera de estos países frente a las políticas ...

Walmart USA sufre por los migrantes temerosos a una deportación

Imagen
  Mexicanos en Estados Unidos organizan boicot contra Walmart en respuesta a presiones de Trump En medio de un clima de tensión generado por las políticas del presidente Donald Trump hacia los migrantes, las comunidades mexicanas en Estados Unidos han comenzado a organizarse para realizar un boicot masivo contra Walmart y otras grandes cadenas comerciales. Esta medida, que incluye evitar tanto la compra de insumos como la asistencia laboral en estas empresas, busca enviar un mensaje de unidad y resistencia frente a lo que consideran una serie de ataques sistemáticos contra los derechos de los migrantes. El miedo como motor de organización Las recientes declaraciones de Trump, en las que reafirmó su intención de endurecer las deportaciones y aumentar las restricciones migratorias, han generado una ola de temor entre las comunidades latinas, particularmente entre los mexicanos. Este sentimiento ha llevado a una organización sin precedentes entre los migrantes, quienes están utilizan...

Bancomer, Banamex y Santander anuncian suspensión temporal

Imagen
  Alerta para usuarios: Bancomer, Banamex y Santander anuncian suspensión temporal de servicios En una medida inesperada, las instituciones bancarias BBVA Bancomer, Citibanamex y Santander han anunciado que ciertos servicios estarán suspendidos por un periodo de 10 días consecutivos , lo que ha generado preocupación entre sus clientes. Según comunicados emitidos por los bancos, esta interrupción se debe a la implementación de una serie de actualizaciones tecnológicas destinadas a mejorar la seguridad y modernizar sus plataformas digitales. Fechas de la suspensión La suspensión de servicios está programada para iniciar el 5 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 14 de febrero de 2025 . Durante este periodo, los bancos realizarán labores de mantenimiento intensivo en sus sistemas, buscando fortalecer la protección contra ciberataques, garantizar transacciones más rápidas y optimizar la experiencia del usuario en sus aplicaciones móviles y portales web. Servicios inhabilitados A...

Hoy no circulan 30 de enero 2025

Imagen
  Hoy No Circula: Restricciones para el miércoles 30 de enero de 2025 en CDMX y Área Metropolitana El programa Hoy No Circula sigue siendo una herramienta esencial para reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México y el Área Metropolitana. Este miércoles 30 de enero de 2025, las restricciones aplican para ciertos vehículos con base en sus características y hologramas. ¿Qué vehículos no circulan hoy? De acuerdo con el calendario del programa, este día no podrán circular los vehículos con: Engomado rojo , terminación de placas 3 y 4 . Hologramas 1 y 2 , en un horario de 5:00 a 22:00 horas . Además, todos los vehículos con holograma 2 tienen restricción, independientemente de su terminación de placas. Cabe destacar que los vehículos eléctricos, híbridos, aquellos con holograma "00" o "0" y los que utilizan gas natural están exentos de estas medidas. Importancia del Hoy No Circula El programa Hoy No Circula fue implementado c...

México y Canada más cerca que el vecino de USA

Imagen
  México y Canadá fortalecen su unión económica frente a las posibles sanciones de Trump En un giro inesperado en las relaciones comerciales de América del Norte, México y Canadá están consolidando una alianza económica más fuerte como respuesta a las posibles sanciones que el presidente Donald Trump busca imponer tanto a México como a Canadá. Aunque los tres países son socios bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las políticas proteccionistas de Trump están obligando a estos dos países a explorar alternativas para proteger sus economías. Ventajas de la unión entre México y Canadá Diversificación comercial : Este acercamiento permite a ambos países reducir su dependencia de Estados Unidos y expandir mercados conjuntos en sectores como energía, tecnología y agricultura. Fortalecimiento de las relaciones bilaterales : México y Canadá podrían trabajar juntos en proyectos de infraestructura, innovación y energías renovables, aprovechando sus fortalezas compleme...

Penitenciarias de USA en El Salvador?

Imagen
Trump propone enviar a delincuentes a prisiones en El Salvador: una polémica iniciativa que divide opiniones El expresidente de Estados Unidos y ahora nuevamente en la Casa Blanca, Donald Trump, ha lanzado una nueva y controvertida iniciativa que busca enviar a las personas que cometan delitos graves en territorio estadounidense a prisiones en El Salvador. Esta medida, según ha declarado Trump, tiene el objetivo de reducir los costos del sistema penitenciario en Estados Unidos y fortalecer las políticas migratorias y de seguridad en colaboración con el gobierno salvadoreño. ¿Por qué El Salvador? Esta propuesta se enmarca dentro de los acuerdos entre Estados Unidos y El Salvador, que desde hace algunos años ha sido catalogado como "tercer país seguro" bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele. La administración de Trump considera que el modelo penitenciario salvadoreño, que ha sido reconocido por su estricta disciplina y bajos costos operativos, es adecuado para albergar a...

Que está pasando con California?

Imagen
  California y su posible separación de Estados Unidos: ¿un movimiento histórico en puerta? En un movimiento que está generando controversia y asombro, el estado de California ha planteado la posibilidad de separarse de la Unión Americana. Aunque el debate sobre la independencia de este estado no es nuevo, los recientes acontecimientos políticos han reavivado la discusión. La incertidumbre rodea los motivos de esta iniciativa, pero muchos especulan que podría estar relacionada con las políticas y acciones radicales de Donald Trump en su segunda llegada a la presidencia de Estados Unidos. ¿Qué está impulsando esta iniciativa? La propuesta de independencia de California, conocida también como "Calexit", ha resurgido en un contexto de tensiones políticas, sociales y económicas. Aunque no se han presentado declaraciones oficiales sobre las razones específicas, analistas sugieren que podría deberse a: Desacuerdos con la administración federal : Desde su primera presidencia, Donald...

Nuestros militares mexicanos, siempre al servicio de México

Imagen
Soldados mexicanos desactivan minas explosivas en el norte del país: un acto de valentía y compromiso En el norte de México, un grupo especializado de soldados trabaja incansablemente para garantizar la seguridad de la población al desactivar minas y explosivos colocados por grupos delictivos. Este equipo, conocido como el Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos del Ejército Mexicano (GEDE) , está compuesto por militares altamente entrenados que dedican meses de su vida a dominar este riesgoso pero crucial oficio. ¿Qué hace el GEDE y dónde trabajan? Actualmente, los soldados del GEDE están desplegados en diversas regiones del norte del país, como Tamaulipas, Chihuahua y Sonora, donde se han detectado zonas afectadas por artefactos explosivos improvisados. Estas minas representan un peligro no solo para las fuerzas de seguridad, sino también para los civiles que transitan por estas áreas. El proceso de desactivación de explosivos requiere de una capacitación rigurosa y esp...

Hoy no circula 29 Enero 2025

Imagen
El programa "Hoy No Circula" en México: Clave para combatir la contaminación ambiental El "Hoy No Circula" es uno de los programas más conocidos y debatidos en México, diseñado para reducir los niveles de contaminación en las grandes ciudades del país. Implementado por primera vez en la Ciudad de México en 1989, este sistema limita la circulación de vehículos en función del último dígito de sus placas y el tipo de holograma que portan, con el objetivo de disminuir las emisiones de gases contaminantes. Hoy lunes 27 de enero de 2025, en la Ciudad de México y el Área Metropolitana, no circulan los vehículos con engomado amarillo y placas terminadas en 5 o 6. Esta restricción aplica desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., conforme a las normas establecidas en el programa. ¿Cómo funciona el "Hoy No Circula"? El programa opera bajo un esquema que asigna días de descanso vehicular según el color del engomado y el último dígito de la placa del automóvil. Por eje...

El programa "Hoy No Circula" en México

Imagen
Clave para combatir la contaminación ambiental El "Hoy No Circula" es uno de los programas más conocidos y debatidos en México, diseñado para reducir los niveles de contaminación en las grandes ciudades del país. Implementado por primera vez en la Ciudad de México en 1989, este sistema limita la circulación de vehículos en función del último dígito de sus placas y el tipo de holograma que portan, con el objetivo de disminuir las emisiones de gases contaminantes. En los últimos meses, el programa ha estado en el centro de atención debido a cambios y ajustes para adaptarse a las nuevas condiciones ambientales y tecnológicas. Además, con el incremento de contingencias ambientales, las autoridades han tenido que reforzar las medidas de restricción vehicular en días críticos, lo que ha generado opiniones divididas entre la población. ¿Cómo funciona el "Hoy No Circula"? El programa opera bajo un esquema que asigna días de descanso vehicular según el color del engomado y e...

PLAN MÉXICO, ES PLAN PARA EL PUEBLO

Imagen
Una estrategia clave para impulsar el desarrollo nacional En las últimas semanas, el "Plan México" ha captado la atención tanto de la opinión pública como de los sectores empresariales y gubernamentales. Este proyecto, concebido como una estrategia integral para promover el crecimiento económico y social del país, busca posicionar a México como un líder en sostenibilidad, tecnología e inversión extranjera directa. El "Plan México" fue dado a conocer en un momento estratégico, aprovechando la cercanía con el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Este evento, que reúne a los principales líderes políticos y económicos del mundo, representa una oportunidad única para que México presente su visión de futuro y atraiga inversores interesados en contribuir al desarrollo de proyectos sustentables y de alto impacto. ¿En qué consiste el "Plan México"? El "Plan México" se centra en cinco pilares fundamentales: Transición energética : Promover el uso de ene...

Gobernador de Sinaloa no atiende las necesidades del pueblo

Imagen
Indignación en Sinaloa: Gobernador Rocha Moya bajo presión tras asesinato de dos niños en retén ilegal La tragedia en Sinaloa ha desatado indignación y protestas masivas. Dos niños fueron asesinados en un lamentable hecho ocurrido en un retén instalado por un grupo del crimen organizado sobre la carretera Culiacán-Los Mochis , uno de los principales tramos de tránsito en el estado. Aunque inicialmente el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya , miembro del partido Morena , declaró que el asesinato se debió a que los ocupantes del vehículo traían cristales polarizados, los hechos reales apuntan a una escalofriante historia de violencia e impunidad. Los hechos detrás de la tragedia El incidente ocurrió cuando la familia transitaba por la carretera Culiacán-Los Mochis y se encontraron con un retén ilegal, operado presuntamente por integrantes del crimen organizado. Según testimonios de los sobrevivientes, los niños y su familia no hicieron nada fuera de lo común; simplemente, quedaron at...

¡Ni los bebes se escapan! Nuevo presidente de USA es parejo con la ciudadania.

Imagen
Estados Unidos: Washington, Arizona, Illinois y Oregón desafían decreto de Trump sobre ciudadanía automática El debate sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos sigue generando controversias, especialmente después del decreto firmado por Donald Trump el primer día de su mandato, el cual buscaba eliminar la ciudadanía automática para los niños nacidos en territorio estadounidense, hijos de padres extranjeros. Esta medida generó un fuerte rechazo por parte de varios estados, entre ellos Washington, Arizona, Illinois y Oregón, que presentaron demandas argumentando que la orden violaba derechos fundamentales garantizados en la Constitución. La cláusula de ciudadanía de la Enmienda 14 La cláusula de ciudadanía de la Enmienda 14 de la Constitución establece que "todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado en el que residen". Este principio ha sido la base para el derecho ...

Hoy No Circula 24-enero-2025

Imagen
¿Qué autos no pueden circular hoy en CDMX y el área metropolitana? El programa Hoy No Circula es una medida implementada en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México con el objetivo de reducir los índices de contaminación ambiental. Este programa opera de lunes a sábado y afecta a vehículos dependiendo del color del engomado y el último dígito de la placa. A continuación, te informamos cuáles son los autos que no podrán circular este día y te damos recomendaciones para organizar tus actividades. Autos que no circulan hoy Para el día de hoy, viernes, la restricción aplica para los vehículos con engomado azul , placas terminadas en 9 y 0 , y hologramas 1 y 2 . Esto significa que estos autos no podrán transitar desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México, incluyendo Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec y Atizapán. Es importante mencionar que los autos con hologramas 0 y 00 , así como los vehí...

Hoy no circuan 23-Enero-2025

Imagen
 Este jueves 23 de enero de 2025, el programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México restringe la circulación de los siguientes vehículos: Engomado: Verde Terminación de placas: 1 y 2 Hologramas: 1 y 2 Estas restricciones están vigentes desde las 5:00 hasta las 22:00 horas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. El Financiero Vehículos exentos de las restricciones: Hologramas: 00 y 0 Vehículos eléctricos e híbridos Motocicletas Transporte público y de carga Vehículos conducidos por personal de salud Vehículos de personas con discapacidad Es importante cumplir con estas disposiciones para evitar sanciones, que pueden incluir multas de entre 2,171 y 3,257 pesos, además de la retención del vehículo.

Sabias sobre la ley de INSURRECCION Y LEYES DE T3RR8R1SM0 que quieren aplicar a MÉXICO

Imagen
Ley de Insurrección de 1807 (Insurrection Act of 1807) es una legislación de Estados Unidos que otorga al presidente la autoridad para desplegar fuerzas militares dentro del territorio estadounidense en circunstancias específicas para restaurar el orden público, suprimir rebeliones o hacer cumplir las leyes federales. Aquí te dejo un resumen de sus puntos clave: Ley de Insurrección de 1807: Contexto y Propósito La Ley de Insurrección fue promulgada originalmente en 1807 y ha sido enmendada en varias ocasiones. Su propósito principal es proporcionar una base legal para que el presidente utilice a las fuerzas armadas en situaciones en las que se considere que la autoridad civil no puede mantener el orden público. Principales Disposiciones de la Ley Autorización para el uso de fuerzas militares: El presidente puede usar las fuerzas armadas (incluyendo la Guardia Nacional bajo control federal) para restaurar el orden en caso de insurrección, rebelión o violencia interna que impida la ejecu...

Que más quiere el gobierno vecino de MÉXICO

Imagen
Estados Unidos despliega 1,500 soldados en la frontera con México y se prepara para aumentar su presencia militar En un movimiento que ha generado preocupación en ambos lados de la frontera, el Pentágono confirmó el despliegue de 1,500 soldados adicionales en la frontera entre Estados Unidos y México, con planes de enviar otros 2,000 efectivos la próxima semana. Según el secretario de Defensa, Robert Smith, este aumento de personal tiene como objetivo reforzar las operaciones para frenar la migración ilegal, aunque las declaraciones y acciones recientes han desatado especulaciones sobre una posible escalada militar. “Más misiones están en camino” El secretario Smith declaró que el incremento del personal militar forma parte de un esfuerzo coordinado con otras agencias gubernamentales y socios estatales. “En breve desarrollaremos y ejecutaremos más misiones en cooperación con otras agencias y socios estatales para abordar las amenazas en la frontera”, afirmó, sin detallar los alcances e...

Embajador de México defiende al GOLFO DE MÉXICO

Imagen
  Embajador de México en EE. UU. reafirma: “El Golfo de México sigue siendo nuestro, el nombre no cambia” En medio de una polémica que ha generado debates en redes sociales y entre académicos de ambos países, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, ha aclarado de manera contundente que el Golfo de México mantiene su denominación oficial a nivel internacional, pese a intentos de algunas autoridades y entidades en Estados Unidos de referirse a él como "Golfo de América" dentro de su territorio. Embajador de México en EE. UU. reafirma: “El Golfo de México sigue siendo nuestro, el nombre no cambia” En medio de una polémica que ha generado debates en redes sociales y entre académicos de ambos países, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, ha aclarado de manera contundente que el Golfo de México mantiene su denominación oficial a nivel internacional, pese a intentos de algunas autoridades y entidades en Estados Unidos de referirse a él com...